En 2030, el DASCD tendrá un posicionamiento local e internacional en la gestión estratégica del talento humano por lograr una administración pública distrital con capacidad técnica, creativa, innovadora, empática y diversa para el goce efectivo de los derechos de la ciudadanía en Bogotá región.Conoce nuestro Portafolio de Servicios Aquí
Entidad rectora y articuladora del servicio civil en Bogotá, responsable de promover y orientar técnicamente el fortalecimiento de la Gestión Integral del Talento Humano para que responda a las necesidades de la ciudadanía.
Resolución 233 del 5 de noviembre de 2021 Ver Aquí
El Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, tendrá las siguientes funciones básicas:
a. Establecer las directrices técnicas respecto de la gestión del recurso humano para el Distrito Capital en lo referente a las siguientes materias: planeación del recurso humano, vinculación y retiro, bienestar social e incentivos al personal, sistema salarial y prestacional, nomenclatura y clasificación de empleos, manuales específicos de funciones y competencias, plantas de personal y relaciones laborales.
b. Desarrollar políticas de capacitación y formación del talento humano al servicio de las Entidades u organismos del Distrito Capital y asesorar y apoyar técnicamente a las distintas unidades de personal en las materias y asuntos de su competencia propias de su objeto.
c. Asesorar y capacitar en la formulación de los planes de capacitación, coordinar la red de oferta de capacitación en el Distrito Capital y consolidar los indicadores de desempeño en esta materia.
d. Adelantar los programas de capacitación para los servidores del Distrito, en las materias propias de su objeto y en las que le atribuyan las disposiciones distritales.
e. Desarrollar las políticas encaminadas a generar sentido de pertenencia en los servidores públicos de las entidades distritales en los asuntos y competencias propias de su objeto, acordes con los lineamientos y políticas definidas por el Alcalde Mayor y la Secretaria General.
f. Prestar asistencia técnica a las entidades Distritales que lo soliciten en las diversas materias de gestión del empleo público y ajuste organizacional interno.
g. Emitir Concepto Técnico previo a las modificaciones de las plantas de cargos, así como para la autorización de empleos supernumerarios y la creación de las plantas de cargos con empleos de carácter temporal o transitorio de acuerdo con las necesidades de los organismos y entidades de la Administración Distrital y las exigencias y requisitos legales sobre la materia.
h. Prestar asistencia técnica y asesoría en la aplicación de los parámetros a partir de los cuales las entidades u organismos del Distrito Capital elaborarán los respectivos manuales específicos de funciones y competencias laborales.
i. Establecer la política de reinserción en el mercado laboral de los servidores públicos a quienes se les suprime el cargo en las entidades distritales.
j. Organizar y administrar un registro sistematizado de los recursos humanos de las dependencias del Sector Central de la Administración Distrital y de las entidades y organismos distritales, que permita la administración de la carrera administrativa y el ejercicio de las competencias propias de su objeto. Esta información será administrada de acuerdo con las orientaciones de los organismos nacionales competentes.
k. Implementar el Subsistema de Información de Recursos Humanos para las entidades u organismos de conformidad con los parámetros señalados por el Departamento Administrativo de la Función Pública.
l. Emitir los conceptos y proyectar los actos administrativos que se requieran en las materias y competencias propias de su objeto, que deba asumir la Administración Distrital.
m. Participar en representación del Distrito Capital en los estudios y las mesas de concertación para la identificación, caracterización ocupacional y la determinación de los requisitos y procedimientos de acreditación del empleo público.
n. Orientar la organización de los procesos de elección de las comisiones de personal en las entidades y organismos distritales de conformidad con la reglamentación que expida la Comisión Nacional del Servicio Civil.
o. Prestar asistencia técnica y capacitar a las entidades del Distrito en las reglas del Sistema de Evaluación del desempeño y calificación de servicios, de conformidad con los criterios establecidos en la ley y las directrices de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
p. Orientar y prestar asistencia técnica en materias de formulación de planes y programas de bienestar social y mejoramiento del clima laboral, y ejecutar acciones en éstas materias en forma general para las entidades u organismos distritales.
q. Adelantar las políticas y programas de bienestar social y mejoramiento del clima laboral que sean comunes a las diferentes entidades del distrito.
r. Emitir concepto técnico previo, para la creación de los Grupos Internos de Trabajo en las entidades y organismos distritales.
s. Emitir concepto técnico en relación a los ajustes de la organización interna de las entidades y organismo Distritales.
t. Llevar el registro de los actos administrativos referentes a las novedades de personal de los organismos Distritales.
u. Recepcionar la información sobre las entidades del Distrito Capital que se requiera para el Subsistema de Recursos Humanos y reportarla al Departamento Administrativo de la Función Pública, en los plazos y términos establecidos.
v. Las demás que determinen las disposiciones legales o se le atribuyan de acuerdo con el reparto de asuntos y competencias que establezca el alcalde mayor.
La Entidad cuenta con 18 procesos, los cuales están documentados a través de caracterizaciones, manuales, procedimientos, guías, instructivos, formatos correspondientes para facilitar el desarrollo de las actividades. Estos documentos pueden ser consultados en el link: https://sites.google.com/serviciocivil.gov.co/sgestion#procesos-procedimientos
La estructura organizacional es el marco de dependencias en el que se desarrolla una organización, de acuerdo con este, las funciones son divididas, agrupadas, coordinadas y controladas, para el logro de objetivos. El Departamento administrativo del servicio civil, a través del art. 47 del acuerdo distrital 257 de 2006 hace parte del Sector Gestión Pública, como soporte técnico de la Secretaria General y el decreto 076 de 2007 estableció su estructura. Esta estructura fue modificada por el decreto 580 del 26 de Oct de 2017, quedando así:
Documento | Decreto |
---|---|
FUNCIONES DE LAS DEPENDENCIAS DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO CIVIL DISTRITAL | Ir al documento |
Decreto 580 de 26 de octubre de 2017: "Por el cual se modifica la estructura interna del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, se determinan las funciones de las dependencias y se dictan otras disposiciones". | Ir al documento |
Decreto 503 de 31 de agosto de 2018: "Por el cual se modifica la planta de empleos del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - DASCD". | Ir al documento |
Decreto 436 del 4 de noviembre de 2021: "Por medio del cual se modifica la estructura organizacional de Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital y se dictan otras disposiciones." | Ir al documento |
Bogotá
Altas Consejerías
Gestión pública
Gobierno
Hacienda
Planeación
Desarrollo Económico Industria y Turismo
Educación
Salud
Integración Social
Cultura, Recreación y Deporte
Ambiente
Movilidad
Hábitat
Mujeres
Seguridad, Convivencia y Justicia
Gestión Jurídica
Otras entidades presentes en la ciudad
En este archivo encontrará el nombre de la Entidad sin Ánimo de Lucro, el NIT, el número de contacto, la dirección física, el correo electrónico y la localidad en la que funciona.
Información tomada de: Secretaría General Alcaldía Mayor de Bogotá